Misterio y suspense:
Inferno. Dan Brown
La novela Inferno, de
Dan Brown, está protagonizada por Robert Langdon y
está basada en el Infierno de la Divinia
Comedia del poeta italiano Dante Alighieri.
Situada en Europa, Infierno sigue al investigador
americano mientras descifra las claves ocultas en el conocido poema y
se enfrenta a una conjura ancestral que le llevará a descubrir los
misterios de los nueve círculos del pecado.
El maestro del Prado.
Javier Sierra
Al más puro estilo de los relatos de
enigmas de Javier Sierra. El maestro del Prado presenta un
apasionante recorrido por las historias más desconocidas y secretas
de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del
Prado. Una historia fascinante de cómo un aprendiz de escritor
aprendió a mirar cuadros y a entender unos mensajes ocultos que
difieren de la ortodoxia de la Iglesia católica, una institución
que en el Renacimiento era visto más como opresores que como
espiritual. Una nueva obra que entusiasmará a los miles de
seguidores de Javier Sierra.
La marca del meridiano.
Lorenzo Silva
En una sociedad envilecida por el
dinero sucio y la prostitución de las personas, todavía el amor
puede ablandar a las fieras. Un guardia civil retirado aparece
colgado de un puente, asesinado de manera humillante. A partir de ese
momento, la investigación que ha de llevar a cabo su viejo amigo y
discípulo, el brigada Bevilacqua, abrirá la caja de Pandora:
corrupción policial, delincuentes sin escrúpulos y un hombre
quijotesco que buscará en el deber y el amor imposible la redención
de una vida fracturada.
La tabla esmeralda. Carla Montero Manglano
Dos historias de amor separadas en el
tiempo pero unidas por el misterio de un cuadro desaparecido. Un
peligroso juego de amenazas e intereses ocultos que cambiará la vida
de los protagonistas para siempre. Madrid, en la actualidad. Hasta
que El Astrólogo se cruzó en su camino, Ana, una joven historiadora
del arte del Museo …
La leyenda del ladrón de Juan Gómez-Jurado:
Prepárate a transportarte a la Sevilla
del XVI, a un fascinante mundo de mendigos y prostitutas, nobles y
comerciantes, espadachines y ladrones. El amor, la pasión y la
venganza son los pilares de esta magistral novela de aventuras en
torno a un niño salvado misteriosamente de la muerte, que crecerá
para erigirse en la última esperanza de los desfavorecidos. El
destino de Sancho y el de quienes le rodean hunde sus raíces en los
secretos orígenes de la literatura. Su historia te cambiará para
siempre.
El camino mozárabe.
Jesús Sánchez Adalid
Poder, prestigio, intrigas y anhelos de paz se encuentran en una
espléndida novela que rescata los olores y aromas de la maravillosa
Córdoba del califato, nos pasea por la bucólica Galicia y nos
aproxima de manera sencilla y a la vez apasionante a una época
importantísima de nuestra historia. Todo ello en torno a la vía que
unió Norte y Sur —el Alándalus y el mítico «Fin de la tierra»,
donde está el sepulcro de Santiago—, conocida hoy como «Camino
Mozárabe».![]() | |||
La reina descalza.
Idelfonso Falcones.
Ahora, con La reina descalza,
Ildefonso Falcones nos propone un viaje a una época
apasionante, teñida por los prejuicios y la intolerancia. Desde
Sevilla hasta Madrid, desde el tumultuoso bullicio de la gitanería
de Triana hasta los teatros señoriales de la capital; del
contrabando de tabaco a la persecución del pueblo gitano; de la
fusión de culturas al nacimiento del preflamenco, los lectores
disfrutarán de un fresco histórico poblado por personajes que
viven, aman, sufren y pelean por lo que creen justo.
El invierno del mundo de Ken Follett:
Ken Follett continúa
la apasionante historia de las cinco familias europeas que nos
cautivaron con La caída de los gigantes. En esta ocasión,
son los hijos de los protagonistas de la entrega anterior los que, a
través de sus luchas personales, políticas y militares, nos
muestran la historia de unos años que cambiaron el mundo para
siempre. De la mano de los Williams, los Fitzherbert, los Peshkov,
los Von Ulrich y los Dewar, emprendemos un apasionante viaje a través
de los acontecimientos que marcaron sus vidas y las de un mundo que
se desmorona, desde el ascenso del Partido Nazi al poder en 1933,
auténtico preludio de la Segunda Guerra Mundial, hasta el inicio de
la Guerra Fría en 1949.
El pacifista. John Boyne
El pacifista es una novela de heroísmo, amor y traición en el universo moralmente nebuloso de la guerra. En un entorno donde imperan la crueldad y la sinrazón, dos jovencísimos soldados libran una amarga batalla contra la complejidad de sus emociones. Su amistad, primero en el campo de instrucción y después en las trincheras del norte de Francia, trae consigo la intensa luz del autoconocimiento y la felicidad, pero también las tinieblas del desconcierto y el dolor.
Policíaca y espionaje:
No abras los ojos. John
Verdon
David Gurney se sentía casi
invencible… hasta que se topó con el asesino más inteligente con
el que jamás había tenido que enfrentarse.
Dave Gurney el protagonista de la primera novela de John Verdon, Sé lo que estás pensando, vuelve para enfrentarse al caso más difícil de su carrera, una batalla con un adversario implacable que no sólo es un inteligente y frío asesino, sino que no tiene reparos en atacar directamente al punto débil de Gurney: su esposa.
Dave Gurney el protagonista de la primera novela de John Verdon, Sé lo que estás pensando, vuelve para enfrentarse al caso más difícil de su carrera, una batalla con un adversario implacable que no sólo es un inteligente y frío asesino, sino que no tiene reparos en atacar directamente al punto débil de Gurney: su esposa.
Narrativa:

Misión Olvido de María Dueñas Vinuesa:
"A veces la vida se nos cae a los
pies con el peso y el frío de una bola de plomo"
Con este poderoso arranque en la voz de una mujer actual, la autora que ha protagonizado el gran triunfo editorial de los últimos años nos hará transitar por España y California con una trama llena de emoción, intriga y memoria. Una historia luminosa a caballo entre la década de los cincuenta y el final del siglo XX, sostenida en personajes inolvidables que cruzarán fronteras y destinos para hablarnos de segundas oportunidades, reconciliación y reconstrucción.
Con este poderoso arranque en la voz de una mujer actual, la autora que ha protagonizado el gran triunfo editorial de los últimos años nos hará transitar por España y California con una trama llena de emoción, intriga y memoria. Una historia luminosa a caballo entre la década de los cincuenta y el final del siglo XX, sostenida en personajes inolvidables que cruzarán fronteras y destinos para hablarnos de segundas oportunidades, reconciliación y reconstrucción.
Memorias de un
sinvergüenza de siete suelas. Ángela Becerra
Sevilla se paraliza cuando Francisco
Valiente, un triunfador hecho a sí mismo y que consiguió tener a
toda la ciudad rendida a sus pies, muere de forma repentina. Su
funeral congrega a las personalidades sociales y políticas más
importantes del lugar mientras su mujer y su eterna amante van
desgranando la vida del difunto. Lo que no imaginan ninguna de las
dos es que él también las está viendo, y que tendrá mucha voz en
su propio entierro.
Brújulas que buscan
sonrisas perdidas. Albert Espinosa
Nunca dejaré de buscar mi archipiélago
de sinceridad... ¿Quieres formar parte de él? «Jamás nos
mentiremos... Escúchame bien, eso implica algo más que ser
sincero... En este mundo mucha gente es falsa... Las mentiras te
rodean... Saber que existe un archipiélago de personas que siempre
te dirán la verdad vale mucho... Quiero que formes parte de mi
archipiélago de sinceridad...» «Saber que puedes confiar en la
otra persona, que nunca te mentirá, que siempre te dirá la verdad
cuando se lo pidas, no tiene precio... Te hace sentir fuerte, muy
poderoso...» «Y es que la verdad mueve mundos... La verdad te hace
sentir feliz... La verdad creo que es lo único que importa...»
Reír al viento de Sandra Barneda:
«Dicen que todo el mundo viene a curar algo a Bali». Alex, una escritora exitosa de libros de autoayuda que reniega de sus propios manuales «cura-almas», aterrizará por casualidad a la Isla de los Dioses. Partida por la mitad, sin rumbo ni ilusión, decide abrirse a Bali y a su propio interior. ¡La aventura de su vida! Entre veinteañeros surferos en busca de sexo, la inmensidad de una naturaleza que oxigena a los muertos, diosas budistas, seres espirituales y buscadores de su propio norte, Alex descubrirá la pócima mágica para desatrancar sus miedos. Conocerá a Blanca, una maestra espiritual que la orientará, a Maria y a Raquel, la integridad y la locura, dos hermanas españolas perdidas en la isla por diferentes motivos, buscando su camino. Y a Hera, una enigmática pintora de diosas que pondrá en jaque los sentimientos de Alex. Una aventura al interior para salir al exterior. Una isla que envuelve y escucha, cinco mujeres con ganas de hablar y la sorpresa de un asesinato.
Ayer no más de Andrés Trapiello:
El grito de la tierra de Sarah Lark:
Nueva Zelanda, 1907. La infancia de
Gloria termina abruptamente cuando es enviada junto con su prima
Lilian a un colegio en Gran Bretaña. Si bien Lilian encaja en las
costumbres que impone el viejo mundo, Gloria quiere volver a toda
costa a la tierra que la vio nacer, para lo cual ideará un atrevido
plan. El profundo sentimiento que la empuja a regresar marcará su
destino y convertirá finalmente a Gloria en una mujer más fuerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario